Este es un espacio dedicado al cuidado y la importancia que se le debe dar a las plantas, teniendo en cuenta su uso y los beneficios que ellas traen consigo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
HIERVAS AROMÁTICAS
Las hierbas aromáticas o finas hierbas, son unas plantas que nacen en los campos o son cultivadas en los huertos por sus cualidades aromáticas, condimentarias o, incluso, medicinales.
La palabra condimento, del latín condimentum, significa: sazonamiento, sazonar.
Generalmente se utilizan las hojas de las mismas, ya sean frescas, secas, o deshidratadas, tanto para sazonar los guisos como para realzar los diversos aromas de los platos culinarios, ya sean en crudo o cocidos.
Durante mucho tiempo, y por lo general, las hierbas fueron ignoradas, excepto la menta el perejil y el ajo. Algunas sólo eran localmente conocidas.
Pertenecen, en términos generales, a tres familias botánicas:
las aliáceas: ajo, cebolla, cebolleta, chalotas...
las apiáceas: angélica, carvi, perifollo, hinojo, perejil...
las lamiáceas: mejorana, melisa, menta, orégano, ajedrea, salvia, tomillo...
Las hierbas aromáticas secas tienen un aroma muy fuerte y deben ser utilizadas con mesura.
Las flores aromáticas se utilizan para hacer medicamentos y colonias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario