Sabiplantas es un proyecto que surge gracias a la importancia que se le da a la naturaleza en la escuela María Goretti cede principal de la Normal Superior de Nocaiama. Sus objetivos son:
- Reciclar las basuras escolares y obtimizar la utilización de estas en la preparación del abono orgánico.
- Evidenciar el aporte del abono orgánico en el crecimiento y producción de las plantas.
- Investigar acerca de las plantas medicinales de la región, los cuidados que se debe tener para su cultivo y la utilidad en la salud del hombre y animales.
Este proyecto es muy importante gracias al sentido de pertenencia con que los niños lo acogen ; es un espacio donde hay campo para hablar de la naturaleza, medio ambiente, salud , medicina y muchas otras cosas de vital importancia en nuestra vida diaria...
ResponderEliminarFelicito a las maestras lideres de este proyecto.....
Escrito por: Johana Pinzón...
Este proyecto es muy importante y es llamativo notar el interés de los estudiantes a la hora de trabajar en pro de él… Adicional a esto es un proyecto que sirve y enseña en sobre diversas temáticas como por ejemplo la medicina , el medio ambiente , la naturaleza y la salud…
ResponderEliminarEs una forma de compartir saberes e involucrarse directamente con el medio que nos rodea…
Felicidades a las profesoras que lideran este proyecto
Escrito por: Johana Pinzón….
Este proyecto es de vital importancia ya que invita a los niños a cuidar nuestro medio ambiente que esta tan deteriorado.
ResponderEliminarAdemàs, enseña a los niños a cultivar diferentes clases de plantas, a reciclar a tomar conciencia de la importancia de cuidar la naturaleza y sobretodo a aprender a ser responsables empezando por el buen cuidado que deben tener las plantas.
Es de reconocer el trabajo que llevan las docentes con este proyecto.
Escrito por: Ginna Pinzòn.
Que importante es que en una sociedad como la actual se cree conciencia de la importancia que cobra la naturaleza en nuestro diario vivir y mas en nuestros pequeños que son el futuro. Que interesante contar con una herramienta como esta para que continuamente se esté comunicando todo lo que sucede con este proyecto y los resultados tan fructíferos que este va generando pues realmente es un proyecto que cuenta con muchas manitas dispuestas a ayudar y que lindo que la institución cuente con actividades que integren también a los estudiantes además de que sabiplantas enseña sobre diversas temáticas como la manera de elaborar abono, sembrar plantas etc.
ResponderEliminarEscrito por: Johanna Torres
Que rico saber que aunque el calentamiento global avanza y avanza, desde acá estamos empezando a donar nuestro granito de arena para que esto no siga pasando, y no siga acabando con la madre naturaleza. Desde pequeños debemos empezar a forma conciencia que la naturaleza nos da todo y no es justo que debamos acabarlo al mismo tiempo. Los niños de la María Goretti son un digno ejemplo de que lo que se da algún día se devuelve, y que tanto ellos como nosotros debemos tomar la conciencia de que podemos preservar el medio ambiente y que podemos ayudar a que las catástrofes ya no sigan surgiendo. Estos niños no enseñan de que manera podemos utilizar todo lo que la naturaleza nos brinda, y como podemos ayudar a que esta siga vigente por muchos millones de años.
ResponderEliminarIvonne Rey
Claro que si éste proyecto es muy importante y admirable ya que los niños de nuestra sede han tomado la iniciativa de salvar el medio ambiente, formando un gran grupo donde cuentan con la participación de los padres de familia. Pero también cabe recalcar el esfuerzo y la entrega de los docentes que lideran este maravilloso proyecto. Además es gratificante ver a lo niños trayendo el abono orgánico de sus casas que ha sido preparado por ellos mismos con la ayuda de sus papitos. Ellos también tienen la oportunidad de sembrar las plantitas y conocer cual es su nombre y su funcionalidad. Les doy gracias a los niños por este gran ejemplo que nos dan y felicitarlos por su entrega y dedicación. ESCRITO POR: Yudy Fierro.
ResponderEliminarEl proyecto de sabiplantas me parece excelente ya que fomenta y mejora muchos valores en los niños de la escuela Miaría Goretti. He notado que los están muy pendientes de realizar todo el proceso.
ResponderEliminarNosotros los jóvenes de segundo semestre están involucrados cuando asistimos a nuestra practica pedagógica; ayudando a realizar el abono que sera utilizado para las plantas.
Escrito por: Sebastian Garzon
Magnifica revista por los niños y maestras de la escuela María Goretti, quiero felicitarlos por este gran alcance pues todos las instituciones no las trabajan y en cambio nosotros tenemos esta gran oportunidad.
ResponderEliminarYa lo único que puedo desearles es lo mejor que continúen con este proyecto que no lo dejen decaer y que cuentan con mi participación para cualquier cosa; que lo único que se refleje en este sean cosas positivas.
Escrito por: Sebastian Garzon
Este proyecto de sabiplantas
ResponderEliminares muy importante y significativo en la vida de cada uno de nosotros ,porque gracias a éste; cada uno de los niños, docentes orientadores y en formación ; estamos contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente. Tendiendo así a evitar el calentamiento global ; ya que desde nuestra escuela María Goretti estamos continuamente protegiendo,cultivando las plantas ; mediante el abono orgánico que se le hecha , el agua que se les riega , la limpieza que se realiza ( votando a las canecas de basura los papeles , plásticos y demás) .
Por ello es que considero que debemos seguir con este proyecto de sabiplantas, ya que así podremos enriquecer nuestra capa vegetal, tendiendo a que nuestro medio ambiente sea más saludable.
Escrito por: Yeimmy Vargas.
Este proyecto de sabiplantas es muy importante porque le permite a los niños cuidar el medio ambiente y que reconozcan la importancia que tiene la naturaleza y como es que se tiene que cuidar y en la forma en que están reciclando es muy bueno porque así podemos cuidar mas nuestra capa de ozono y que todo esto se logra con esfuerzo y con mucha dedicación por parte de las profesoras de la escuela Maria Goretti que hacen todo lo posible para que este proyecto salga bien y no cabe resaltar el progreso que han tenido con la revista que es muy bonita y resalta muchas cosas importantes del proyecto. Felicitaciones y ojala continúen así que lo están haciendo muy bien.
ResponderEliminarEscrito por Cristian Cárdenas.
Este proyecto me llama la atención ya que como dice Decroly que los niños aprenden es por medio de las vivencias, por ello esta es una muestra de que los niños aprenden verdaderamente por medio de lo vivencial.
ResponderEliminarpor otro lado ellos están ayudando a cuidar el medio ambiente, es un proyecto que no en todo lado lo desarrollan; todo esto es con la orientación de las maestras de la escuela María Goretti.
Escrito por: Jessica Pinzón.
Esta iniciativa me parece muy interesante pues permite que desde muy chicos se les infunda el amor por la lectura de una manera no rutinaria ni monótona si no al contrario de una forma nueva divertida interesante formando de esta manera personitas criticas argumentatiovas,investigativas,propositivas pues este espacio deja que nuestros estudiantes se expresen de forma libre y de esta manera estamos fortaleciendo todo lo que tiene que ver con la competencia comunicativa lo que es muy importante en el proceso educativo de todos los niño. Además nos permite a nosotros como maestros en formación utilizar nuevas estrategias para cultivar en los niños este hábito que va a ser mas adelante muy productivo para ellos mismos.
ResponderEliminarEscrito por Saritd Diaz.
El proyecto sabiplantas que se desarrolla en la escuela María Goretti es bastante importante y significativo para la vida de cada una de las personas que contribuimos y pertenecemos de una u otra forma a el, ya que a través de este aprendemos nuevos conocimientos como lo son plantas medicinales y ornamentales y la elaboración del abono orgánico.
ResponderEliminarTodos estas cosas nos ayuda en nuestra formación como docentes porque en el momento que vayamos a nuestra propia escuela podemos poner en practica todo lo aprendido allí.
Ademas esto permite que allá un mejor trato con nuestro medio ambiente y que mejor que se enseñe el buen trato por el medio ambiente a través de una forma por la cual los niños puedan tener vivencia de esta.
Escrito por: Yuly Laverde.
Este proyecto es muy importante ya que podemos adquirir saberes y conocimientos puesto que nosotros como maestros en formación estamos con mucha frecuencia en estas instalaciones compartiendo con los niños, debemos inculcar para que estas semillitas tengan buen trato y uso de la naturaleza.
ResponderEliminarEscrito por: July Camacho.
Es enriquecedor tanto para los estudiantes de la escuela María Goretti como para nosotros mismos los maestros en formación ya que es una base para nuestra vida profesional y personal , y con este proyecto tan lindo nos estamos beneficiando todos y les estamos inculcando muchas cosas a los niños incluyendo los valores que son fundamentales para el desarrollo del niño.
ResponderEliminarEscrito por: Diana Jiménez.
Este proyecto es enriquecedor para toda la comunidad estudiantil por que se basa en la importancia de los cuidados del medio ambiente que nos rodea, del como formar parte de el.
ResponderEliminarAdemás crece la virtud en los niños aprendiendo, descubriendo cosas significativas que este echo nos deja en nuestro diario vivir.
Toma conciencia de las responsabilidades que tenemos con nuestra naturaleza, el aprecio y su significado para un mundo mejor.
Alejandra Roa.
Este proyecto de sabiplantas es una muy buena estrategia para impulsar a los niños de la Sede María Goretti desde muy pequeños ese amor por la naturaleza, por nuestro ambiente pues este es muy importante para nuestra vida ya que es nuestro hogar. El espacio que la escuela brinda es muy agradable y favorece el tener conocimiento de plantas que no son muy conocidas pero si muy buenas para nuestra salud y la participación que tiene los niños con este proyecto es muy agradable para mi como maestra en formación, espero que continúen con esta obra por la naturaleza pues es un pequeño granito que ayuda a mejorar a nuestro planeta.
ResponderEliminarEscrito por: Karen Ruiz
Es demaciado importante ya que de esas personitas que en estè momento se estan formando depende mucho el presente y el futuro ya que muchos denosotros no hemos sido consientes del daño tan terrible que se le ha hecho a nuestra amada Tierra que aunque muchas veces no hemos estado conformes con ella es donde todos los dias nos leventamos, comemos, dormimos, tenemos nuestra familia, amigos y demàs personas y seres que nos rodean y alimentan.
ResponderEliminarAnimò a que seguir adelante y que nosotros como futuros maestros tambièn seamos consientes del la importancia del medio ambiente y que lo apliquemos.
Escrito por: Paola Granados
Es importante recalcar que en nuestra querida María Goretti se trabajan varios proyectos, entre ellos se encuentra el de "sabiplantas" el cual va encaminado mas que todo al cuidado y preservación de la naturaleza en donde los niños son los protagonistas, gracias a ellos y a las docentes de esta institución el proyecto sabiplantas ha tomado gran fuerza y muy seguramente lo seguira haciendo con la dedicación y el granito de arena que todos allí le ponen.
ResponderEliminarEscrito por: Mayerly Bohórquez
5 de noviembre de 2010 05:56
El proyecto de sabiplantas me parece una muy buena opción paraqué tanto como los niños, docentes y comunidad se unan y busquen un fin común . Además me parece una muy buena idea de que nosotros los estudiantes del ciclo de formación docente estemos involucrados en éste proyecto pues así tenemos la oportunidad de experimentar como se realiza un proyecto y que acciones debemos realizar para llegar a ejecutar el objetivo que queremos ejecutar. Además adquirimos experiencia ala hora de realizar dichos proyectos
ResponderEliminarPersonalmente creo que este proyecto nos lleva a tener sentido de pertenencia, es muy bonita esta labor por que gracias a el podemos vincular a toda la comunidad y a nuestros niños enseñarles lo importante que es nuestro medio ambiente y el cuidado que le debemos dar a todas nuestras plantas y que si verdaderamente cuidamos y sabemos cultivarlas podemos obtener muchos beneficios de ellas , a mí personalmente me motiva bastante en mi proceso de formación el saber lo entregados que están los niños en este papel de exploradores y cuidadores de la naturaleza ,solo me queda decirles a todas aquellas personas que se vinculan en este proyecto MUCHAS GRACIAS.
ResponderEliminarEscrito por .Sindy Díaz
xxxx
ResponderEliminar